Acabamos de cerrar un acuerdo con Fotocasa. Ahora los clientes Inmoweb obtendrán un servicio con hasta 30 tours online de forma gratuita facilitado por Fotocasa.
¿En qué consiste el servicio Visita Express de Fotocasa? Con la nueva Visita Virtual Guiada puedes mostrar los inmuebles a distancia a partir de un Tour 3D y resolver las dudas de tus clientes en directo, tal y como harías en una visita presencial.
Nos sentimos muy orgullosos de lanzar Inmoweb Store. Ahora nuestros clientes podrán, desde un único sitio, activar servicios adicionales a su Suscripción Inmoweb.
Inmoweb Store, ofrece un amplio catálogo de productos, que ayudan a mejorar considerablemente el desempeño de las tareas diarias de nuestros clientes, la difusión de sus inmuebles y ampliar su presencia en internet.
Los clientes de Inmoweb ya pueden integrar la herramienta Metricool para publicar todos sus inmuebles en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, Tik Tok, Google Ads, Facebook Ads y Google my Business de forma automática.
Si quieres más información llámanos al 91 217 46 68.
La crisis sanitaria ha afectado por desigual a diferentes sectores de actividad. Uno de los ámbitos que se ha visto más amenazado por esta situación ha sido el turismo y el comercio.
Son dos actividades complementarias y muy ligadas al ocio que han visto como sus niveles de actividad se reducían. En el caso del sector turístico el cierre de aeropuertos, unido a las restricciones de movilidad establecidas durante los meses más complicados ha dado lugar a una pérdida importante de volumen de negocio.
Desde hace ya unos meses en 2021 se ha venido hablando de una recuperación económica importante en todos los ámbitos de actividad. Aunque con diferencias entre países, la realidad es que en el sector turismo los niveles de crecimiento se han reactivado en los últimos meses.
Nuevos desplazamientos y más confianza en que la situación sanitaria estaba bajo control, unido a países que abren fronteras ha provocado una cierta recuperación de este sector. Sin embargo, hay ciertos indicadores vinculados a la actividad en el ámbito del turismo que hacen pensar que esta recuperación no es tan buena como cabría esperar.
Uno de los temas que más controversia ha generado en los últimos meses es el Impuesto de Plusvalía Municipal. Se trata de un impuesto que lleva tiempo en vigor y que es de competencia municipal, por tanto, los ayuntamientos son los que pueden establecer la cuantía del impuesto.
Desde la aprobación del Real Decreto-Ley que modifica el procedimiento para calcular el impuesto de plusvalía municipal han surgido muchos debates sobre el cálculo correcto de este impuesto y su aplicación.
Este Real Decreto-Ley surge como respuesta al vacío legal generado por la sentencia publicado el 26 de octubre en la que se declaraba que este impuesto era ilegal. La finalidad de esta regulación es lograr una adecuación del impuesto a los cambios que se producen en el mercado inmobiliario.
La seguridad es un elemento fundamental en cualquier comunidad de propietarios, al igual que en cualquier inmueble. Sin embargo, a veces puede ocurrir que para conseguir esta necesaria seguridad se decida la instalación de cámaras de vigilancia.
Las cámaras de vigilancia son un elemento de las comunidades de propietarios muy habitual, ya que se suelen emplear para reforzar la seguridad en el edificio. No obstante, estas cámaras de vigilancia a veces generan controversias entre los inquilinos del edificio.
¿Entonces, es legal instalar cámaras de vigilancia?
En los contratos de compraventa que se firman cuando se gestiona la venta de un inmueble habitualmente se incluyen diversas cláusulas y una de ellas es la conocida como la cláusula de sumisión expresa.
La cláusula de sumisión expresa es una cláusula que suele incluirse en los contratos de arras, en los contratos de compraventa de inmuebles o en las notas de encargo con la finalidad de establecer cuáles serán los tribunales a los que se someterán las partes del contrato en caso de discrepancia.
Esta cláusula de sumisión expresa viene regulada en la Ley de Enjuiciamiento Civil que establece que las partes que firman un determinado contrato pueden establecer por mutuo acuerdo y de forma coordinada ante qué juzgados y bajo que fuero serán sometidos los actos en caso de que haya una discrepancia entre ambas partes.
Generalmente, la cláusula de sumisión expresa es parte habitual de cualquier contrato, aunque es una cláusula que siempre genera importantes controversias. De hecho, se considera una cláusula nula o sin validez según establece la Ley de Enjuiciamiento Civil cuando se trata de un contrato de adhesión o que incorpore unas condiciones generales que hayan sido establecidas por alguna de las partes.
Image of business objects with businessman hand signing contract near by
El mercado inmobiliario es muy cambiante y son muchos los inmuebles que pueden llegar a ponerse a la venta en un momento determinado. Esto hace que tanto si estás buscando un inmueble como si quieres vender uno te pongas en manos de profesionales que puedan ayudarte en esta tarea.
Los agentes inmobiliarios son los especialistas en este sector que suelen ofrecerte toda la información que necesitas para poder vender tu inmueble. Estos profesionales conocen a fondo el mercado de inmuebles en diferentes ciudades y cómo evoluciona.
Para estos agentes inmobiliarios hay ciertos procedimientos que son fundamentales si quieres que se lleve a buen término la venta de un inmueble.