
Gracias a los avances tecnológicos, los agentes inmobiliarios han tenido la oportunidad de llegar a un mayor número de personas sin la necesidad de salir de la oficina. Sí, todo es gracias a internet.
Mediante una correcta utilización de las redes sociales, es posible ampliar el círculo de influencia. Por ello, es común ver cómo muchos agentes consiguen posibles clientes mediante las redes sociales.
Sin embargo, algunos están cometiendo un terrible error: limitan sus interacciones únicamente en Facebook. Aunque se trata de una de las redes sociales más utilizadas, no es la única manera de encontrar clientes potenciales.
A continuación, analizaremos cuáles son las principales ventajas de utilizar Facebook, por si aún no te has decidido a utilizarlo; y qué otras redes sociales son interesantes para un agente inmobiliario.
Ventajas de utilizar Facebook para agentes inmobiliarios
Aunque es de sobra conocida, aún existen algunos agentes inmobiliarios que desconocen cuáles son las ventajas que les aporta utilizar esta red social. Entre las más destacadas, podemos encontrar las siguientes:
- Llega a un público muy amplio. Una de las principales ventajas de utilizar esta red social para tu agencia inmobiliaria es que todo el mundo, o casi todo, tiene Facebook. Por ello, es muy sencillo llegar a un gran público sin apenas esfuerzo, pudiendo ampliar tu cartera de clientes.
- Haz publicidad a un bajo coste. Otra ventaja que ofrece, es la posibilidad de hacer publicidad de una propiedad o de tu propia inmobiliaria a un bajo coste. Además, gracias a las herramientas que tiene la propia red social, podrás segmentar el público al que está destinado el anuncio de manera precisa. De esta manera, podrás aumentar el retorno.
- Interactúa con el cliente. Una ventaja significativa es la posibilidad de interactuar con las personas interesadas. Esto permite que puedas atender a un mayor número de personas a la vez. Contestar a los mensajes o comentarios te llevará mucho menos tiempo que atender a todas esas personas en tu oficina.
- Fideliza a tu cliente. Una vez que has conseguido que un posible cliente le dé me gusta a tu página, podrá ver todas las publicaciones de inmuebles que hagas. Por lo que estará al tanto de todas las novedades que tengas disponibles en tu agencia inmobiliaria. Esto hará más fácil que se convierta en un cliente recurrente, o que te traiga a más clientes recomendados.
Existe vida más allá de Facebook
Como hemos podido ver, esta red social dispone de una buena cantidad de ventajas. Sin embargo, utilizar exclusivamente Facebook puede limitar en gran manera el público al que puedes llegar. Lo ideal, es darte a conocer en diferentes redes que te ayudarán a captar nuevos clientes. Algunas de estas redes, ideales para agentes inmobiliarios, son las siguientes.
Esta es una de las redes sociales más utilizadas por agentes inmobiliarios independientes en todo el mundo, después de Facebook. Se debe, principalmente, a que permite generar sinergias de trabajo. La estrategia a seguir en esta red es buscar posicionar tu marca como un referente en el sector. Para ello, es importante utilizar un tono profesional y compartir noticias, enlaces de artículos interesantes, estudios de mercado….
Una red social que cada vez está más en auge es Instagram. El hecho de poder compartir las fotos de las viviendas que tienes disponibles y poner en la bio un enlace a tu página web, son sin duda algunos de sus principales atractivos. Además, igual que en Facebook, hacer campañas publicitarias en Instagram es muy sencillo y económico; por lo que podrás llegar al público objetivo de una manera rápida y eficaz.
Youtube
Esta red permite aumentar el número de potenciales clientes. Muchos agentes inmobiliarios la utilizan para subir video-recorridos de las viviendas que tienen disponibles. Luego, comparten estos vídeos en las demás redes sociales y en su propia web. De esta manera, ofrecen un producto más completo en las demás plataformas y aumentan las posibilidades de encontrar nuevos clientes en esta red social.
Aunque no se trata de una de las redes más empleadas por las agencias inmobiliarias, sí es una de las redes que más está creciendo. Por ello, creemos que es interesante que estés presente en ella. Además, si eres el primero de tu zona en aparecer y en posicionarte, seguro que te llevarás una gran parte del potencial mercado.
Para su correcta utilización, puedes subir infografías, compartir consejos de decoración o, incluso, compartir las fotos de las propiedades que tienes en venta.
Blog propio
Un blog no es una red social, pero creemos conveniente destacar la importancia y el potencial que tiene. Muchas personas lo dejan de lado, sin darse cuenta de que es la herramienta más poderosa de SEO para posicionar tu agencia en los principales buscadores de internet.
Si estás bien posicionado, serán más los clientes que entren en tu web en busca de inmuebles. En el blog deberías subir contenido relacionado con el sector inmobiliario: noticias, consejos prácticos, oportunidades, contenido de diseño, decoración… En definitiva, cualquier tipo de contenido que pueda hacer que alguien, que está buscando una vivienda, acabe en tu web.