Noticias Sector Inmobiliario

Los peligros de no tener un seguimiento preciso y organizado de las propiedades

Realizar un exhaustivo seguimiento de clientes y propiedades es fundamental para el éxito en el trabajo. De lo contrario, podemos volvernos locos repasando mil datos, consultando nuestra agenda o revisando continuamente los expedientes, lo que repercute negativamente sobre la productividad. ¿Cómo realizar esta tarea correctamente para evitar pérdidas de tiempo y, lo más importante, de clientes? Nuestros especialistas en CRM inmobiliario te dan todas las respuestas. 

Mantente al día de los cambios de precio para no llevarte sorpresas desagradables

Es importante que, como agente inmobiliario, estés atento a las oscilaciones en el precio de los inmuebles. Tengamos en cuenta que el cliente no tiene por qué estar informado debidamente de los cambios que pueda sufrir el precio de su propiedad. 

Realiza los seguimientos requeridos para que los clientes no se vayan

Seguirle la pista a tus clientes es atender sus necesidades. De lo contrario, no se mantendrán fieles a ti. Por ello, es importante que, cuando tenga cualquier duda o problema, puedas atenderles con presteza y garantías. Esto solo se consigue haciendo un seguimiento de los mismos. De lo contrario, no sabrás qué servicios necesita y pueden sentirse poco valorados.  

Para ser más eficiente en este área del trabajo, lo ideal es recopilar en un mismo programa o CRM inmobiliario toda la información necesaria que te permita reforzar tus argumentos y ser el primero en llegar a tus clientes.

Nuestro consejo

Para estar al día de todas las novedades relacionadas con tu trabajo, además de recopilar información crítica (operaciones en activo y cerradas, datos del mercado, ventas reales, etc.) hay que mantenerla permanentemente actualizada. 

Además, es fundamental crear una base de datos con información relevante, que debe debe ser ordenada y clasificada, separando a clientes por activos (es decir, que quieren comprar o vender) de aquellos con los que ya hemos cerrado transacciones. 

En lo concerniente a las propiedades, debemos registrar y organizar los inmuebles con los que estamos trabajando por ubicación, precio, si los tenemos o no en exclusiva, etc. 

Por último, recordamos que para dar un salto cualitativo en todas estas tareas, no dudes en apoyarte en tecnología punta de gestión del negocio inmobiliario. En este sentido, desde Inmoweb podemos ayudarte poniendo a tu disposición un software específicamente diseñado para tu actividad. Contacta con nosotros.

Related Posts

CRM Inmobiliario

¿Cuál es la mejor forma de alquilar inmuebles de larga duración? 

¿Cuál es la mejor forma de alquilar inmuebles de larga duración? Nuestros especialistas en CRM inmobiliario te lo cuentan. Y es que en el competitivo sector inmobiliario, la…

CRM Inmobiliario

¿Cuál es el CRM ideal para una startup de servicios en línea? 

¿Quieres que tu startup de servicios en línea venda más rápido y, sobre todo, mejor? Si la respuesta es afirmativa, lo que necesitas es un CRM inmobiliario de…

CRM inmobiliario

Cómo el desorden en la gestión de tareas puede afectar negativamente a tu carrera como agente inmobiliario

Como desarrolladores del mejor CRM inmobiliario, insistimos en que la gestión del tiempo incide directamente sobre el buen funcionamiento del negocio. Y es que si se hace correctamente,…

5 claves para convertirse en un asesor inmobiliario exitoso

5 claves para convertirse en un asesor inmobiliario exitoso

Si estás pensando en emprender en el campo de los bienes raíces y convertirte en un asesor inmobiliario exitoso, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te…

Como organizar una agencia inmobiliaria

Como organizar una agencia inmobiliaria

Si eres un agente inmobiliario, sabes lo agitado que puede ser tu día a día. Desde reuniones con clientes y visitas a propiedades hasta la administración de las…

Deja una respuesta